PERFILES:Yorlady Benjumea Ocampo.
El cáncer ha
fortalecido la fe en mi misma y en mi poder superior.
¡En síntesis, todo es
crecimiento, todo es ganancia, todo es perfecto!
Hola Soy Yorlady Benjumea Ocampo.
Nací en Medellín. Nunca de niña tuve grandes
anhelos, solo sé que quería ser psicóloga.
Por muchos años fui una mujer completamente
tradicional. La esposa, la mamá, la que está pendiente de sus hijos, una mujer
del común.
Cuando mis hijos empezaron a crecer, Empecé a
entender que tenía vacíos, insatisfacciones internas, y esa insatisfacción me obligó a buscar procesos sociales por
fuera de casa.
No era suficiente leer en casa- Lo cual hacia mucho-
he sido autodidacta toda la vida.
Encontré en mi comunidad la posibilidad de ejercer
parte de eso en lo que tanto me había capacitado. Empezó a quedarse quieta la Yorlady mamá y salió la lideresa de procesos comunitarios.
Mis primeros pinos fueron en periodismo, salí de la cocina al periodismo. Direccionando y
fundando un medio alternativo en prensa que se llama: MI
COMUNA 2.
Lo comunitario tiene algo en particular y es que da
mucha satisfacción personal, se ve reflejado el esfuerzo, el sacrificio de lo
que pones de cara a la comunidad. Pero también tiene su lado negativo y es que
te atrapa. Resulta luego, que al mirar
atrás, te das cuenta que has ido soltando cosas y vienen los reproches
familiares. De allí, de ese aprendizaje,
surgió mi separación entre la mujer y la esposa.
Soy fundadora de la red: ECO RED, Donde nos
aglutinamos mujeres de cuatro comunas, es uno de los procesos que más
satisfacción me ha traído a nivel personal, ha sido compartir con mujeres que
tenemos la misma apuesta social y
política en cuanto a la reivindicación de los derechos de las mujeres.
En junio del 2014, me diagnosticaron cáncer de
mama y eso fue un revolcón muy fuerte en mi vida, es una confrontación que te
pone de cara a la muerte, de cara a la vida, a lo que has hecho o dejado
de hacer, al sentido o al sinsentido de tu existencia. Podría decir que entre en un coma emocional
de confrontación, de preguntarme el por qué
y el para que, sin encontrar respuestas, entrar en mares de llanto, de
confusión, de angustia, de desolación.
A medida que las cosas van avanzando hay un asunto
muy importante que re-evaluar, y es que detrás de esa circunstancia que estoy
pasando, hay un propósito, una misión, hay algo implícito que debo entender.
Ahora acepto con toda plenitud y amorosamente mi
condición de salud, es una situación
que me permite ver la realidad de la vida, es dar un giro, darle una
mirada completamente distinta a la vida.
Pienso que vamos
madurando y vamos a partir de la experiencia des-mitificándonos y ubicándonos en
el lugar que nos corresponde y empezamos a abrirnos nuevos caminos.
Los hechos pasan y hay que dejarlos ir, hay que soltar y desprenderse.
Estos meses han sido de muchos
cambios y transformaciones, han sido días de encontrarme y perderme, de callar y discutir, de correr y permanecer completamente quieta.
En realidad han sido meses de contrastes
infinitos: de amar y odiar, de tomar y soltar, de llorar y reír a carcajadas, me he sentido infinitamente humana, infinitamente frágil, sensible,
pero al mismo tiempo fuerte y vencedora.
Hoy, sosegada, siento que Renazco para
reencontrarme con la mujer que nunca antes me permití ser.. Ahora, por fin,
estoy saliendo a tomar la luz después del largo túnel para disfrutar de la
cascada y corriente de la vida. “Nunca es tarde”, y es por eso que hoy doy
infinitas gracias a la vida por las lecciones aprendidas.
Bendigo todo: la enfermedad y su profunda
huella de crecimiento, bendigo el dolor, las pérdidas, las renuncias, la
soledad, las frustraciones, bendigo los tropiezos, bendigo no tener el control,
bendigo el llanto, el grito, la ira, bendigo todos los sube y bajas
emocionales, todo lo bendigo pues me enseña a ver la luz, el amor, me enseña a
depurar, a botar toda basura emocional que tengo dentro, a descargarme, a
liberarme y sobre todo a entender y comprender que las experiencias te llegan
para ser una mejor persona.
¡TODO ES PERFECTO!
¡TODO ES PERFECTO!
Ser una misma es un arte para el que no
hay manuales ni fórmulas secretas, pues es algo que nace en exclusiva de la esencia
de cada una.
Es natural que nos resulte complicado
mostrarnos tal y como somos, ya que nos han adoctrinado para reprimir nuestros
sentimientos y emociones. De esta manera, creamos un exterior que no
se parece a nuestra esencia, con lo cual acabamos viviendo en una realidad que
no nos pertenece. Esa es la dura realidad del autoengaño y la falta de
autenticidad.
Aprendizaje: Ahora observo, me callo, me decepciono, sonrío y continúo...
De mi palabreo con la hermosa Yorlady, en los jardines del hotel Dan Carlton
Gracias hermosa dama por abrirnos tu alma
con amor: Elena L