PERFILES: Dora Beatriz Granda.
Yo hago danza porque la sensación de infinitud en esa brevedad del
movimiento se ha vuelto mi alimento.
Siento que la danza
es Poesía en el espacio, una poesía honesta en la que uno mismo es el material
que se trabaja rigurosamente, para dar y darse.
![]() |
APRENDÍ A BAILAR BAJO LA LLUVIA SIN IMPORTAR LA TORMENTA. |
Hola soy Dora
Beatriz Granda y recuerdo que:
Un
padre amado llevó a su hogar música de zarzuelas, valses, danzas húngaras,
música clásica y colombiana. Surge la danza
en un cuerpo de niña lleno de energía, que desea mostrar su
movimiento al compás de música nunca
antes escuchada.
Seguramente
mi madre al mecerme, cuando calmó mi llanto se hizo mi cómplice.
Me aventuraba a danzar con
mis Amiguitas que felices me acompañaban en una hermosa coreografía.
Cuando veo la
naturaleza que baila permanentemente a nuestro alrededor, comprendo que es natural bailar, así que todos podemos
regresar a ese instinto, a la libertad del movimiento corporal.
Descubro
que se danza en soledad, en la compañía de nuestros seres queridos, frente a
nuestra persona amada, por diversión, y por supuesto, le danzamos a Dios,
independientemente de nuestra formación religiosa; los rituales definitivamente
contienen movimientos sincronizados, que se enlazan unos con otros.
Llevarla la
danza mi comunidad fue un gran reto y
acierto, pues a la fecha, chicos, grandes y más grandes, e inclusive nuestro
habitante en situación de calle, me acompañan en esta locura que se contagia
cada día recreando espíritus alegres.
Llevar la danza al ámbito escuela,
es uno de mis retos y propósitos. Vincularlo al diario quehacer escolar durante
el desarrollo de las demás áreas.
Me decía de niña: “Danzar
con vos, en mi espacio o en tu espacio a los acordes de un bambuco, cumbia o
porro, me acerca a tu corazón y vos al mío, en un redescubrimiento de tu
talento, el de ellos, el mío, o el de
todos”.
Es mi deseo que mi escuela me permita expresar mis sentimientos, emociones
y pensamientos a través del movimiento de la danza ya que de una manera alegre
se fortalece el movimiento, expresión, conocimiento, control y dominio del
cuerpo.
Cada pensamiento,
sentimiento y movimiento de nuestro cuerpo-mente, afecta la logósfera de
nuestro mundo, por tanto la evolución de la humanidad.
Con las danzas, La corporación cultural CABUCO de la comuna siete,
ha viajado por Colombia y el mundo danzando sus cumbias, bambucos, bullarengues,
sanjuanero, porros, rumbas paisas, pasillos. En argentina, Chile, Venezuela,
Colombia ha sido representada. Obteniendo en mi persona el título de “Donosa
del vigésimo festival de danzas argentinas e inmigrantes en 2009” en Villa Elisa
/Argentina.
Embrujada y atrevida la costa Atlántica vino y se quedó. Se quedó con su
porro, alojandose en una hermosa mansión llena de flores, donde el maestro Lucho
Bermúdez dijo: “ustedes no pueden salir de
aquí por la tempestad, y yo, porque vivo muy amañado’. En ese momento alguien le
dijo que se tenía que ir a trabajar y Lucho le respondió: ‘Salsipuedes’ y nace ese hermoso porro que homenajea a la finca,
arriba de la Pola. Entonces me atrevo a homenajear a Robledo desde allí, en una
aventura llamada para siempre “temporada para danzar”.

Con mi andar por el mundo
y dando a conocer la propuesta dancística desde dentro, en mi comunidad, ciudad,
país y países extranjeros, surge un reto más: ser la Coordinadora Nacional para Colombia del programa internacional de
escuelas hermanas y la cadena mundial para la paz.
Debo demostrar ante este
organismo, como proyectar y proponer desde la comuna siete y con la danza, situaciones
permanentes de paz, nacidas desde dentro de cada ser. Seleccionar de Colombia,
grupos abanderados y que desde su danza gestan PAZ.
CABUCO
Una pequeña familia
enclavada en la siete, se enorgullece de la influencia de todas las etnias: una
nostalgia indígena, una alegría y fuerza africana, una cadencia, elegancia y
garbo del blanco.
Es claro que a través de
la danza
se puede gestar una comunidad llena de paz y de alegría... Capturar la atención y voluntad de la gente de una manera amena y sin presión de
ninguna índole, generando un auténtico compromiso de sociedad.
“De todas las Artes, la Danza es la única capaz de acercarnos a lo cósmico”. (Marta Bercy).
De mi palabreo con Dora Beatriz Granda López en el Jardín Botánico Joaquin Antonio Uribe, Fotografía ( Martha Elena L.)
sentirse apoyado en su empeño por la realización de sus sueños es algo inexplicable ,pero si generador de gratitud y fuerza para continuar y jamas declinar , llegaremos donde queremos, "MI DANZA ES MI SUEÑO HECHO REALIDAD" GRACIAS LETRAS VINOTINTO.
ResponderEliminarGracias Dora Beatriz, mi sueño es impulsar propuestas como la tuya, mi sueño es que las mujeres del común que por cierto hacen cosas grandes, sean visibles
Eliminar