Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Chabuca Granda: La Voz Eterna de la Música Criolla Peruana

Chabuca Granda, cuyo nombre completo era María Isabel Granda Larco, nació el 3 de septiembre de 1920 en Cotabambas, Apurímac, en los Andes del Perú. Hija de un ingeniero de minas y de una madre ama de casa, Chabuca descubrió su amor por la música desde temprana edad. Su traslado a Lima a los tres años la conectó con la vibrante vida cultural de la capital peruana, donde empezó a desarrollar su talento. Inicios y Evolución Musical Desde el inicio de su carrera, Chabuca Granda mostró una habilidad excepcional para fusionar ritmos criollos con una poesía rica y evocadora. Su obra más reconocida, "La Flor de la Canela", no solo se convirtió en un himno nacional, sino que trascendió las fronteras, llevando la esencia del Perú a un público global. La canción, una oda a Lima, captura la magia de las tradiciones, los paisajes y la gente de la ciudad, logrando resonar con aquellos que la escuchan, sin importar su procedencia. A lo largo de su vida, Chabuca se mantuvo innovadora y abie...

Entradas más recientes

Hermelinda Urvina: Pionera de los Cielos

Registro de la Marca Revista Letras Vinotinto

Mis manos son una extensión de mi mente, cantan, gritan, lloran...

¡Descubre las Voces que Merecen Ser Escuchadas!

Lucy Maud Montgomery: La Vida de la Escritora Canadiense Detrás de "Anne de las Tejas Verdes"

“Para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y un cuarto propio.”

En las silenciosas estancias de las fábricas de confección en Colombia

Rigoberta Menchú, una líder indígena guatemalteca

Wangari Maathai: El Legado de la Mujer Árbol